Blog INVERSIONES

Retiro de las AFP: cómo usar el dinero de manera inteligente

Con el nuevo retiro de las AFP en Perú, muchas personas se preguntan cómo aprovechar este dinero para que no sea solo un alivio inmediato, sino también una base para un futuro más sólido. Una de las alternativas más poderosas es invertir, pero hacerlo bien requiere información, planificación y responsabilidad.

Invertir: qué significa y qué opciones existen

Invertir es destinar recursos hoy con la expectativa de obtener una rentabilidad futura. Toda inversión implica un nivel de riesgo, pero también abre la puerta a diversificar ingresos y construir patrimonio. Existen distintas modalidades con características y niveles de riesgo distintos:

  • Depósitos a plazo fijo: rentabilidad pactada y bajo riesgo, ideal para quienes priorizan seguridad.

     

  • Fondos mutuos: invierten en una canasta de activos (bonos, acciones, etc.) y permiten diversificación administrada.

     

  • Bolsa de valores/acciones: mayor volatilidad y potencial de retorno, pero también más exposición a pérdidas.

     

  • Inversión inmobiliaria tradicional: compra de propiedades para alquiler o reventa, con posibilidad de plusvalía pero mayor capital inicial.

     

  • Crowdfunding inmobiliario: modalidad colectiva que permite participar en proyectos de construcción con montos accesibles.

 

Crowdfunding inmobiliario con rentabilidad pactada

En Inversiones.io facilitamos precisamente este tipo de inversión. Conectamos a los inversionistas con constructoras que necesitan financiamiento, a través de préstamos regulados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Lo más importante es que la rentabilidad se pacta antes de iniciar cada proyecto, lo que brinda mayor previsibilidad para quienes invierten. Gracias a este modelo, más de 5,000 personas ya han participado en nuestra plataforma, obteniendo un retorno promedio cercano al 25% anual en nuestra cartera de proyectos.

 
Riesgo, retorno y diversificación

En finanzas, riesgo y rentabilidad son dos caras de la misma moneda:

  • Inversiones más seguras (depósitos a plazo, bonos de gobiernos estables) suelen ofrecer retornos más bajos.

     

  • Instrumentos con mayor potencial de ganancia (acciones, inmuebles en mercados emergentes) exigen aceptar más volatilidad.

     

La clave no es evitar el riesgo, sino equilibrarlo según tus objetivos, horizonte de tiempo y tolerancia personal. Diversificar —repartir el capital en distintos activos— ayuda a reducir el impacto de una posible pérdida en un solo frente. Antes de invertir, es fundamental contar con un fondo de emergencia que proteja tu estabilidad en caso de imprevistos.

 
Retirar de las AFP: ventajas y precauciones

El retiro de los fondos de pensiones ofrece oportunidades y riesgos:

  • Ventajas: liquidez inmediata, control total sobre el dinero y posibilidad de generar retornos mayores si se invierte bien.

     

  • Precauciones: la inflación puede reducir el valor si solo se destina al consumo, y retirar sin un plan puede afectar tu ahorro para la vejez.

     

Por eso, este retiro debe ser visto como una oportunidad para poner en práctica la educación financiera. Evaluar tus objetivos, plazos y tolerancia al riesgo te permitirá decidir cuánto destinar a consumo, ahorro e inversión de manera equilibrada.

Últimos artículos

Las 5 nuevas habilidades blandas en tendencia para líderes

Ampliación del sandbox regulatorio de la SBS para Fintech

Retiro de las AFP: cómo usar el dinero de manera inteligente

Todo sobre la semana mundial del ahorro