¿Por qué es importante invertir hoy?

La inflación, la devaluación de la moneda y la incertidumbre de la economía hacen que guardar dinero “debajo del colchón” ya no sea una opción segura. Invertir permite que tu dinero trabaje por ti, protege tus ahorros en el tiempo.

¡No ahoras, invierte!

S/  0 M+
Capital Colocado
Financiamiento canalizado desde 2024 a través de nuestra plataforma.
0 x
Reinversión
Quien invierte una vez, en promedio reinvierte siete veces.
0 %
Tasa Promedio
Retorno anual histórico promedio para nuestros inversionistas.
0
Inversionistas
Más de 1,200 personas invierten activamente cada mes.

Buenas prácticas de inversión: consejos que todo inversionista debe conocer invierte de forma constante

La constancia puede ser más efectiva que realizar aportes grandes de manera esporádica. Considera destinar un porcentaje mensual de tus ingresos (por ejemplo, 5 %) y mantener el hábito a lo largo del tiempo.

Empieza cuanto antes
El tiempo puede ser un aliado importante en la inversión. Cuanto antes comiences, mayor será el plazo para buscar resultados a partir de tus decisiones financieras.

El interés compuesto
Reinvertir las ganancias puede contribuir a que tu inversión crezca en el tiempo, aunque el resultado dependerá del desempeño de cada proyecto o activo.

Diversifica tus inversiones
No concentres todo tu capital en un solo instrumento. Combina alternativas de menor y mayor riesgo de acuerdo con tu perfil y objetivos, lo que puede ayudarte a reducir riesgos.

Invierte con objetivos claros
Define un propósito para tu inversión, un plazo y el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir. Contar con una meta clara puede ayudarte a mantener la disciplina.


Opciones tradicionales

Lo que la mayoría conoce, aunque no siempre ofrece rendimientos que superen la inflación.

Depósito a plazo fijo

Plazo: entre 3 y 18 meses
Renta: 5 % a 7 % anual (sujeto a variación según la entidad financiera y condiciones de mercado)
Liquidez: imitada (en general, no se puede retirar antes de la fecha de vencimiento sin penalidad) Puede ser una alternativa de bajo riesgo dentro del sistema financiero supervisado, aunque su rendimiento real puede verse afectado por la inflación.

Fondos mutuos

Plazo: flexible
Renta: entre 4 % y 10 % anual, variable según el tipo de fondo y las condiciones de mercado.
Liquidez: media a alta (sujeta al reglamento de cada fondo) Permiten diversificar la inversión y acceder a distintos mercados sin requerir un conocimiento técnico especializado, aunque implican el pago de comisiones y están expuestos a riesgos de mercado que pueden generar ganancias o pérdidas, incluso sobre parte del capital invertido.

Cuentas CTS o ahorro programado

Plazo: mensual o anual
Renta: entre 2 % y 5 % anual, sujeta a variación según la entidad financiera y condiciones del producto.
Liquidez: alta, aunque en algunos casos puede estar restringida de acuerdo con el contrato o la normativa vigente. Son productos más orientados al ahorro que a la inversión, útiles para alcanzar objetivos específicos a mediano plazo, con un riesgo bajo dentro del sistema financiero supervisado.

Opciones SOFISTICADAS

El nuevo mundo de la inversión: más allá de los productos bancarios tradicionales.

Acciones y ETFs y etfs

Plazo: desde días hasta años
Renta: entre 6 % y 12 % anual, sujeta a variaciones según el activo, el mercado y las condiciones económicas.
Liquidez: alta Suelen ajustarse a perfiles con mayor tolerancia al riesgo. Ofrecen flexibilidad y acceso a diversos sectores y regiones, pero son sensibles a la volatilidad del mercado de valores y pueden generar ganancias o pérdidas, incluso de parte del capital invertido. Requieren información y conocimiento previo para su adecuada gestión.

Inversión inmobiliaria tradicional

Plazo: 5 a 20 años
Renta: 5 % a 8 % anual, más la posibilidad de plusvalía, ambas sujetas a variaciones según el mercado y el tipo de propiedad.
Liquidez: baja (puede tomar tiempo vender o disponer del inmueble) Requiere un capital alto y paciencia, pues es una inversión de largo plazo. Puede ofrecer estabilidad relativa, pero su valor y rentabilidad dependen de las condiciones del mercado inmobiliario y de la ubicación del activo.

Bonos u obligaciones

(Gubernamentales o corporativos)

Plazo: 1 a 10 años o más
Renta: entre 3 % y 8 % anual, sujeta a variación según el emisor, el mercado y las condiciones del instrumento.
Liquidez: media (pueden negociarse en el mercado secundario, pero no siempre de forma inmediata) Son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos o empresas que generalmente ofrecen pagos periódicos y la devolución del capital al vencimiento. Pueden ser una alternativa para inversionistas con menor tolerancia al riesgo dentro de una estrategia diversificada a mediano o largo plazo.

Opciones modernas

La nueva generación de inversiones: digitales, colaborativas y con potencial de mayores rendimientos.

Crowdfactoring o factoring digital

Plazo: 1 a 6 meses
Renta: entre 10 % y 20 % anual, sujeta a variación según el riesgo de la operación, la empresa deudora y las condiciones de la plataforma.
Liquidez: alta (rotación rápida, aunque dependerá del pago puntual de las facturas) Consiste en financiar facturas por cobrar de empresas a cambio de recibir un pago al vencimiento. Es una alternativa de corto plazo que puede generar rendimientos, pero que también está expuesta a riesgos de impago. La diversificación y la elección de operaciones según tu perfil pueden ayudar a gestionar mejor esos riesgos. Disponible en plataformas digitales que permiten participar desde montos bajos.

Criptomonedas

Plazo: muy variable (corto a largo plazo)
Rendimiento: altamente volátil y sin garantía, con variaciones significativas en periodos cortos.
Liquidez: muy alta (generalmente se pueden comprar y vender rápidamente en plataformas especializadas, aunque depende de las condiciones del mercado)

Crowdfunding inmobiliario

(Inversiones.io)

Plazo: 3 a 6 meses
Renta referencial: ntre 20 % y 30 % anual, variable según el proyecto, el riesgo y las condiciones del mercado.
Liquidez: alta (rotación rápida, aunque depende del pago puntual del deudor) Participa desde solo S/ 20 en préstamos para proyectos de vivienda social, a través de una plataforma digital fácil de usar. Accede a oportunidades de inversión de corto plazo, con flujos proyectados como respaldo*, y forma parte de una comunidad que impulsa el desarrollo habitacional en el país. Disfruta de la experiencia de ver tu capital trabajar mientras contribuyes a un impacto social positivo, recibiendo pagos según el cronograma de cada proyecto. *El respaldo por flujos no elimina el riesgo de pérdida parcial o total del capital invertido.

¿Listo para tu primer paso en inversiones?

Descubre oportunidades desde montos accesibles y según tu perfil.

Estrategia de Inversión

Corto plazo: mover capital en pocos meses
Alternativas como el factoring o el crowdfunding, con plazos de 3 a 12 meses, permiten invertir en horizontes breves. Pueden resultar atractivas para quienes buscan mantener liquidez, siempre considerando que implican riesgos y requieren diversificación para gestionarlos adecuadamente.

Mediano plazo: alcanzar metas específicas
En un horizonte de 1 a 3 años, es posible planificar objetivos como adquirir un bien o financiar un proyecto personal. El crowdfunding inmobiliario, por ejemplo, puede establecer pagos periódicos y plazos definidos, los cuales dependen del cumplimiento de los deudores y de las condiciones del mercado.

Largo plazo: construir patrimonio
En plazos de 5 a 20 años, estrategias como la reinversión periódica pueden favorecer el crecimiento del capital. Este horizonte suele utilizarse para objetivos como la jubilación o la creación de un fondo a futuro, teniendo en cuenta que los resultados dependerán de las condiciones del mercado y de la gestión de la inversión.


una inversión responsable

¿Qué es la libertad financiera?

La libertad financiera es el punto en el que tus inversiones y activos pueden generar ingresos suficientes para cubrir tus gastos sin depender de un trabajo fijo. No implica necesariamente acumular una gran fortuna, sino tener la opción de trabajar por elección y no por necesidad.
Alcanzarla requiere hábitos constantes: ahorrar, invertir de forma regular, reinvertir ganancias (interés compuesto) y mantener una estrategia a largo plazo.

reginverison

Juana empezó a invertir a los 20 años, durante su vida profesional, sus ingresos fueron creciendo:

Ejemplo ilustrativo:
Sin fallar un mes, Juana invirtió 5 % de lo que ganaba de forma constante, reinvirtiendo todo lo que ganaba con una rentabilidad promedio de 15 % anual.

Al cumplir 50 años, Juana acumuló un capital de S/739,821 con el efecto del interés compuesto. A partir de ese momento, Juana decidió vivir de los intereses que genera ese capital sin invertir más ni tocar el fondo acumulado.

Con una rentabilidad del 15 % anual, Juana logró la libertad financiera generando un ingreso pasivo de 8,667soles mensual sin trabajar. (eso debe resaltar) 

Nota: Los valores y resultados presentados son referenciales e hipotéticos. No constituyen garantía de rentabilidad futura ni recomendación de inversión. Los resultados reales pueden variar significativamente.

¿Cómo Inversiones.io encaja en tu estrategia de inversión?

Para distintas etapas: ya sea tu primera inversión, diversificando tu portafolio o buscando optimizar tu estrategia.

Accesible desde S/ 20: participa con montos bajos y de forma 100 % online, sin trámites innecesarios.

Rentabilidad referencial: según el tipo de proyecto, las inversiones históricamente han mostrado retornos proyectados de entre 20 % y 30 % anual, con posibilidad de pagos mensuales de intereses, sujetos a condiciones de cada inversión.

Diversificación: alternativa que complementa depósitos a plazo, fondos mutuos y otras opciones.

Flujos periódicos: algunos proyectos pueden generar pagos periódicos, lo que ayuda a mantener liquidez, dependiendo de las condiciones del contrato.

Impacto social: invierte en proyectos de vivienda social, un sector con alta demanda y baja oferta. 

Plataforma regulada: supervisada por la Superintendencia de Mercado de Valores, con mecanismos de protección como fideicomisos administrados por COFIDE.

Historial de operaciones: más de S/ 90 millones canalizados a proyectos de vivienda social, con información disponible para consulta.

Acompañamiento informativo: acceso a información clara y oportuna sobre los proyectos disponibles y el funcionamiento de la plataforma, para que tomes decisiones de inversión de manera autónoma.

Nota: Las rentabilidades mencionadas son referenciales y no constituyen garantía de resultados futuros.

Únete a nuestra comunidad

Estés donde estés, tus inversiones están siempre contigo

FAQ

En caso de que la inversión genere pagos, estos se depositan directamente en tu billetera digital dentro de la plataforma.

En la mayoría de operaciones publicadas, se utiliza la modalidad “cuota bullet”: recibes los intereses en pagos mensuales y el capital al finalizar el plazo establecido.

Actualmente, Inversiones.io no cobra comisiones por invertir, depositar o retirar fondos.

La rentabilidad publicada es referencial y neta para el inversionista, considerando únicamente el descuento por impuestos de SUNAT que pueda corresponder. Los resultados reales pueden variar según las condiciones de cada inversión.



En caso de generarse intereses por tus inversiones, estos están sujetos al impuesto de segunda categoría (5 %).

Inversiones.io actúa como agente de retención, descontando automáticamente este impuesto antes de depositar el monto neto en tu billetera digital.

Recibirás una constancia de retención para tus registros. Si únicamente percibes estos ingresos y no tienes otras rentas afectas, normalmente no es necesario realizar una declaración adicional, aunque siempre es recomendable verificar tu situación tributaria.

En caso de generarse intereses, el cálculo se inicia una vez completada la colecta y desembolsado el préstamo al solicitante, de acuerdo con las condiciones establecidas para cada inversión.

Si un proyecto no alcanza el 100 % de su meta de financiamiento, el monto comprometido se reembolsa automáticamente a tu saldo disponible, sin penalización, conforme a las condiciones establecidas por la plataforma.